¿HEMBRA O MACHO? TIPS PARA ELEGIR UN BULLDOG
- CPF ALEXIS SALAZAR
- 5 jul 2015
- 3 Min. de lectura

Hoy es el día en que decidimos adquirir un bulldog, pero surge una nueva interrogante, elegir entre una hembra o un macho.
Bueno lo primero antes de elegir entre una hembra o un macho debemos evaluar nuestras necesidades por ejemplo si es un espacio pequeño o grande donde vivirá o si habrá otros perros viviendo con nuestro bulldog.
Los padres del cachorro deben estar presentes al comprar nuestro ejemplar ya que de esta forma podemos darnos una idea de como será nuestro cachorro de grande.
MACHO:
Un bulldog macho por lo general es mas bonito que las hembras ya que son mas molosos, su cabeza es mas grande y en general su físico es mas imponente, son buenos viviendo con otros perros machos ya que por lo regular los bulldogs son de caracter equilibrado, un inconveniente sería que marcan su territorio así que si viven en el patio, orinarán las macetas.
HEMBRA:
Las bulldog hembras son mas listas que los machos, su caracter es mas dulce y equilibrado, son excelentes mascotas, no se recomienda que convivan con perros machos ya que en época de celo tendrás algunos inconvenientes, su físico no es tan imponente como el del macho pero lo compensá con su inteligencia.
PEDIGREE INTERNACIONAL:
Es un registro que emite la Federación Canófila Mexicana o cualquier filial de la Federación Cinófila Internacional en otros paises, este registro es el árbol genealógico del perro, donde aparecen al menos 3 generaciones, en este registro podemos encontrar cuantos familiares del perro son campeones, generalmente de belleza o de concursos de trabajo, las diferentes lineas de sangre y en algunos casos después de que el medico veterinario de la FCM realizó un examen físico al cachorro, podemos encontrar anotaciones especiales como por ejemplo si el cachorro muestra algún padecimiento como displasia de cadera.
El registro es importante por lo siguiente:
1 Conocer las lineas de sangre del ejemplar.
2 Conocer cuantos familiares tienen títulos de concurso, la lógica nos indica que a mayor numero de campeones en la linea de sangre del cachorro, hay más probabilidad de que el cachorro sea de excelente calidad.
3 Permite al ejemplar participar en concursos especializados de la raza.
4 Es de caracter internacional y para tramitarlo es necesario que ambos padres cuenten con el registro.
5 En el microchip se guarda información relevante sobre el ejemplar así como concursos ganados.
En México existen tres tipos de registro:
CPR o certificado de pureza racial: Color café, el ejemplar es revisado por un especialista de la FCM, si cumple con el estandar racial, se le otorga al ejemplar un certificado de pureza racial que avala que es de raza pura, esto se tramita cuando no conocemos a los padres del cachorro o estos no cuentan con algún tipo de registro, es de caracter nacional y permite al ejemplar competir en concursos especializados de la raza.
CPR con generaciones: Color verde, se otorga a cachorros cuando alguno de sus padres no cuente con registro internacional y en vez de eso cuente con cpr o ambos cuenten con cpr, a diferencia de un cpr, en este registro se comienza a formar el arbol genealógico del perro, cuando el arbol genealógico está completo puede convertirse en pedigree internacional, es de caracter nacional y permite al ejemplar competir en concursos especializados de la raza.
Pedigree o registro internacional: Color azul, en este registro, el arbol genealógico del ejemplar está completo, es de caracter internacional permite al ejemplar competir en concursos especializados de la raza, el requisito aparte de aprobar el examen fisiológico realizado por un especialista en la raza de la FCM, ambos padres deben tener pedigree internacional.
Comments